Magdalenas de Naranja


Un domingo sin ganas de hacer otra cosa que estar tranquilamente en casa, desconectada del ordenador y desconectada del mundo, después de una semana de locos... Pero, qué ocurre?? Pues que el aburrimiento ansiado se apodera de una y le entran ganas de hacer algo, dulce?, salado?, rondan varias ideas por la cabeza y, al final me decido por hacer unas Magdalenas de Naranja, y me apetece recrearme en hacerlas a mano, como las abuelitas, nada de amasadora...

Ingredientes:
- 4 huevos
- 200 gr. de azúcar (Si no las queréis tan dulces podéis añadir menos, como 125 gr)
- 125 ml. de aceite de oliva o de girasol u otro si las queréis con sabor más suave.
- 225 gr. de harina
- 1/2 sobre de levadura para postres
- Ralladura de la piel de una naranja (sin la parte blanca, que ya sabéis que amarga)
- El zumo de una naranja (yo usé una maravillosa naranja valenciana hermosota y dulce que daba gusto)
- La pizquita de sal.

Elaboración:
- Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanquee la mezcla.


- Rallamos la piel de la naranja para añadirla a la mezcla anterior


- Añadimos también el zumo de la naranja y el aceite y a batir se ha dicho.

Pedazo de ensaladera digna de Yo
Fuí a E.G.B. Sí, si, la mítica de
las margaritas... je je je je

- Tendremos la harina, la levadura y la sal tamizadas, y vamos uniendo estos elementos a la mezcla anterior poquito a poco y con movimientos envolventes (ya no hace falta la varilla, con una espátula es suficiente)

CONFESIÓN DE PECADOS: Se me ocurrió ir pesando la harina a la par que iba batiendo, con eso de tener la báscula ésta moderna... Qué ocurrió?? Pues lo que tenía que ocurrir, que la volví loca del todo y la harina fue a ojo de buen cubero, de ahí que el copete y el azuquitar superior no quedasen como debieron quedar... No se lo digáis a nadie, shhhhhh

- Vamos precalentando el horno a 180º
- Disponemos las càpsulas en la bandeja de horno, las rellenamos hasta un poco más de la mitad, le ponemos azúcar en la parte central, tal como véis en la imagen.



- Y al horno con ellas... En 20 minutillos las tenéis listas, pero como esto depende de cada horno, mejor vigilarlas por si acaso...
- Las sacáis y las dejáis enfriar en una rejilla.


Están muy ricas, pero eso lo debéis juzgar vosotros mismos.


Comentarios

  1. ainsssssss pero mira que llegar tarde a la merienda con la pintaza qu tienen estas magdalenas..jooooooooo me las puedo guardar para el desayuno... sisisisis?? besotes preciosa

    comoaguaparachocolate-myriam

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te puedes llevar las que quieras y para cuando quieras... je je je je je. Besitos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Galletas de nata

Por fin me he decidido

Crostini (Ricetta della mia Sorella)