Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pasta

Fetuccine Alfredo

Imagen
  Hay que ver lo que nos fastidia a los españoles ver, por ejemplo, una paella que lleve chorizo. Imagino que los italianos se echarán las manos a la cabeza viendo la manía que tenemos de usar nata en las recetas que no la llevan, y de hecho se las llevan, que lo he comprobado. Una de esas recetas desvirtuadas es la carbonara y otra de ellas es esta. Es lo que ocurre con muchas recetas, traspasan las fronteras a su manera.  Esta receta tiene su origen en Roma y está basada en la pasta al burro, que sólo lleva mantequilla como condimento. El nombre le viene de un cocinero llamado Alfredo di Lelio, que la realizó a principios de la década de los 90 con un por qué, su mujer acababa de dar a luz y quedó muy debilitada y sin ganas de comer, en su afán de buscar su recuperación le quiso preparar un plato gustoso que le diese fuerzas, así nació y consiguió su objetivo, al parecer.  El plato pasó a ser parte de la carta de su restaurante, por sugerencia de dos americanos presente...

LASAÑA II

Imagen
Si bien ya hay una receta de lasaña en el blog de hace un montón de tiempo, os dejo otra que difiere un poquito de la anterior. Yo usé sólo carne picada de ternera, pero podéis mezclarla con cerdo o con un poco de panceta o tocino, si os gusta. La publiqué ayer en Instagram, así que no me toca teclearla de nuevo, me la guardé como una nota en mi móvil y hacemos copia y pega de manual... jajajaja   INGREDIENTES: Aceite de oliva que cubra el fondo de la cazuela 1 cebolla muy picada 1 zanahoria picada muy fina 1 rama de apio muy picada (yo no uso apio porque no me gusta el sabor que da) 1 diente de ajo 1 kg +/- de carne picada 1 vaso de vino blanco 1 kg de tomate triturado Sal y pimienta al gusto Salsa Bechamel 100 gr mantequilla 100 gr de harina 1 litro de leche caliente Sal, pimienta recién molida y un poquito de nuez moscada Unas 8 láminas de pasta para lasaña ELABORACIÓN: Picamos las verduras lo más finamente posible y rehogamos en una cazuela con aceite. Añadimos la carne picada,...

Spaghetti aglio, olio e peperoncino

Imagen
  Para empezar podía haber puesto el nombre como espaguetis con ajo, aceite y guindilla, pero no me podéis negar que el nombre en italiano es mucho más musical, al cesar lo que es del cesar. Un plato que se hace en diez minutos, queda delicioso y se usan cuatro ingredientes y te soluciona una comida o una cena si vas con prisa, si no tienes muchas ganas de cocinar por pura vaguería o te pilla con la despensa bajo mínimos. INGREDIENTES: (4 pax) - 500 gr de espaguetis, si es pasta italiana, mejor que mejor - 3 dientes de ajo - 3 guindillas - AOVE (Aceite de oliva virgen extra) ELABORACIÓN: * Ponemos a cocer la pasta en abundante agua con sal y la dejamos hasta que esté al dente, o bien siguiendo el tiempo que pone el fabricante en el paquete o probándola hasta que esté a nuestro gusto. * Mientras se cuece la pasta, ponemos aceite en una sartén y sofreímos los dientes de ajo y las guindillas a fuego lento, si quemamos algo arruinaremos el resultado. Yo lo sofreí todo entero pero lo po...

Espaguetis con salsa de tomate picante

Imagen
  Vamos a ir cogiendo ritmo poquito a poco, y hoy me apetecía hacer la pasta de manera diferente aprovechando que el "rarito" de la casa no comía aquí, y lo digo con todo mi cariño pero es que es muy especialito para comer y hay muchas cosas que no le gustan, así que aprovechando que el pequeño de mis dos retoños es más todo terreno y le encanta el picante, hice este plato que se hace rápido. INGREDIENTES: Las cantidades son como para cuatro comensales - 500 gr de espaguetis - 1 kg de tomates maduros pelados y troceados o una lata de tomate triturado de 800 gr - 2 dientes de ajo - 1 guindilla - 1 cucharadita de pimentón picante - Salsa de tabasco, unas tres gotas o más dependiendo del grado de picante que os guste, id poco a poco y vais probando - Queso pecorino o parmesano recién rallado, unos 90 gr aproximadamente. - Sal y aceite de oliva ELABORACIÓN: * Pelamos los dos dientes de ajo y los apretamos un poco, pero sin picarlos. Los ponemos en una sartén con aceite y cuando e...

Conchiglioni rellenos

Imagen
  Una amiga me trajo de su tierra, Italia, unos conchiglioni enormes, bueno la traducción es conchas, pero es mucho más sonoro el nombre en italiano por eso lo dejé tal cual. Se quedaron en la despensa hasta decidir qué receta hacía con ellos y hoy ha sido el día en que salieron a escena.  Era una pena prepararlos deprisa y corriendo como si de cualquier pasta de supermercado se tratase (ojo que en el súper hay pastas buenas, buenísimas y malas malísimas)  y con esto me estoy haciendo una película en la cabeza de pasta marca Acme cocida, de esa que queda pegada y desecha y aderezada con Ketchup, una es fantasiosa ¡qué le vamos a hacer!. Y dejándonos de los cuentos que se producen en mi cabeza, vamos a lo que vine, que era dejar la receta que he hecho. INGREDIENTES: - Yo usé el paquete entero de conchiglioni que tiene 500 gr y me he pasado tres pueblos o más, que en casa somos tres gatos. Con 300 gr aún hubiese sobrado porque es una receta que llena. Pero así se queda...

Canelones de atún y huevo

Imagen
  Cuando era mi cumple siempre elegía la comida, los canelones que hacía mi madre eran los mejores del mundo mundial, así que siempre se los pedía. Yo no acabo de saber hacerlos igual, puede que sea porque nunca le pedí su receta, así que me tengo que conformar con lo que yo pueda hacer que la verdad es que dista un mundo. La verdad es que con este plato me entra un poco de vaguería y suelo buscar la pasta que ya viene preparada para rellenar y no hace falta cocer, en vez de las placas que tienes que cocer, rellenar y darles la forma característica de tubo que tienen los cannelloni, pero ahí cada cual elige lo que más le conviene. Tampoco encuentro siempre de la misma marca y unos son más duros que los otros, en esta ocasión he usado estos ⇣↡ Y poco más que decir al respecto, así que os dejo la receta que suelo hacer que da como para unas veinte unidades, canelón arriba, canelón abajo INGREDIENTES: (Para unos 20) - La pasta que más os guste, ya sabéis la última que he usado, q...

Noodles de arroz con verduras (VEGANO)

Imagen
  La verdad es que me sigo  haciendo un poco de lío con el término vegano o vegetariano y eso que me he informado en infinidad de ocasiones, pero al final me entero al menos en el momento de elaborar un plato. Este fue dedicado a Marina, le tenía que dar de comer y quería hacerlo en condiciones o hubiese tenido que comerse el arroz sin bogavante, pero eso ya lleva sustancia de bichejo. Como se que las verduras le encantan, pues me decanté por hacerle este platillo y creo que le gustó. He de confesar que me pasé un poquito con la cantidad de noodles, le preparé un paquete de 200 gr y con 100 gr era más que suficiente porque encima come como un pajarillo. La receta os la pongo para 2 personas, y las verduras tampoco las tenéis que usar al pie de la letra, podéis hacer el plato con las que más os gusten. INGREDIENTES: - 100/150 gr de noodles de arroz (depende de lo comilones que sean) - 1/2 cebolla morada - 1 zanahoria cortada en bastones - 4 champiñones laminados - 1/2 pimiento ...

Pasta a la ratatouille asada

Imagen
Venga, va, que tengo otro ratillo para pasarme por aquí y dejar otra receta y de las fáciles del todo, pero no por ello menos sabrosa. Apta para todos los públicos, salvo si no ingieres hidratos de carbono, por lo demás la pueden comer tanto vegetarianos como veganos y si eres celíaco, sólo tendrás que cambiar uno de los ingredientes, la pasta, por una permitida. Otra cosa buena es que a penas se mancha nada en la cocina, lo que es un plus. Ingredientes: (Para dos personas) - 200 gr. de pasta (macarrones, farfalle, hélices, ...) - 1 berenjena - 1 pimiento rojo - 1 calabacín - 1 cebolla roja cortada en aros - 2 dientes de ajo sin pelar - 200 gr de tomate troceado (Puede ser natural o de bote) - Un chorro de aceite de oliva virgen extra - Albahaca   - Sal y pimienta negra recién molida, al gusto Elaboración: * Encendemos el horno a 200ºC * Lavamos bien las hortalizas (berenjena, calabacín, pimiento rojo) y las cortamos en cuadrados, salvo la cebolla que la cortaremos en rodajas....