Fetuccine Alfredo
Hay que ver lo que nos fastidia a los españoles ver, por ejemplo, una paella que lleve chorizo. Imagino que los italianos se echarán las manos a la cabeza viendo la manía que tenemos de usar nata en las recetas que no la llevan, y de hecho se las llevan, que lo he comprobado. Una de esas recetas desvirtuadas es la carbonara y otra de ellas es esta. Es lo que ocurre con muchas recetas, traspasan las fronteras a su manera.
Esta receta tiene su origen en Roma y está basada en la pasta al burro, que sólo lleva mantequilla como condimento. El nombre le viene de un cocinero llamado Alfredo di Lelio, que la realizó a principios de la década de los 90 con un por qué, su mujer acababa de dar a luz y quedó muy debilitada y sin ganas de comer, en su afán de buscar su recuperación le quiso preparar un plato gustoso que le diese fuerzas, así nació y consiguió su objetivo, al parecer.
El plato pasó a ser parte de la carta de su restaurante, por sugerencia de dos americanos presentes ese día allí, aunque la verdadera fama la alcanzó después de que dos actores de Hollywood, Mary Pickford y Douglas Fairbanks quedasen tan encantados con esta elaboración que le regalaron unos cubiertos de oro (cuchara y tenedor) con la inscripción: "To Alfredo the king of noodles". Desde ese momento el restaurante se volvió lugar de culto para los americanos que visitaban Roma.
La receta se elabora con sólo tres ingredientes, pasta al huevo, mantequilla y queso parmesano rallado. Y ahora me confieso y digo aquello de que no tenía pasta al huevo y la hice con tallarines de Mercadona (¡Perdón!). Se hace en 10 minutos como mucho, así que ni pereza da.
INGREDIENTES (2/3 comensales)
- 300 gr de fetuccini al huevo
- 120 gr de mantequilla
- 150 gr de parmesano recién rallado
- Sal
- Opcional: Pimienta negra recién molida
ELABORACIÓN:
- Cocemos la pasta, con sal, como indique el fabricante
- Mientras se cuece, podemos aprovechar para rallar el queso.
- Ponemos en cada plato, un trozo de mantequilla
- Cuando la pasta esté cocida, sin colarla, agregamos en el plato (uno a uno hay que hacerlo) procurando que caiga un poco de agua de cocerla. Removemos enérgicamente para que se integre con la mantequilla. Echamos ahora el queso rallado y volvemos a mezclar muy bien para que se forme una salsa cremosa.
- Podemos echar un poco de pimienta negra recién molida por encima si nos gusta y solo queda disfrutarla.
ESPERO QUE OS GUSTE!
Comentarios
Publicar un comentario