Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Moluscos

Takoyaki galaico

Imagen
  En su día hice un takoyaki utilizando la receta tradicional japonesa y usando el recipiente que debe usarse, la verdad es que me costó tanto poder hacerlo que ni siquiera subí la receta, quedó más o menos bien pero creo recordar que sólo subí una foto en una historia de Instagram. Me costó porque la especie de sartén, por llamarlo de alguna manera, que se usa y la que compré en su día y tenía durmiendo por algún mueble de mi cocina era para vitrocerámica y no para inducción, que es la cocina que yo tengo, así que tuve que ingeniármelas para hacerle llegar el calor. El takoyaki es una bola no muy grande de masa, rellena de trozos de pulpo, el recipiente para hacerlo, que es el que yo tenía es así: Se engrasan los huecos, se echa dentro la masa que es muy líquida y con ayuda de unas varillas que trae, que se encajan de las hendiduras que veis, se dan la vuelta y se rellena con más masa. La receta es japonesa, pero el hacerlos es "trabajo de chinos" como suele decirse. Hay tam...

NAVAJAS A LA PLANCHA

Imagen
No me digáis que en este tiempo no entran bien unas navajas con una cerveza o un vino blanco bien frío, no me lo podéis negar. No se tarda nada en prepararlas, eso sí, tened cuidado porque hay veces que saltan, yo tengo la prueba en mi nariz, una quemadura, menos mal que no fue gran cosa, me puse un poco de aloe vera de Tenerife, que va fenomenal para estos casos y seguí como si nada. Las hice el sábado por última vez, iba un poco apurada de tiempo, porque a las tres de la tarde empezaba un curso on line y al final me conecté en plena comida y con un albariño helado, pero os aseguro que estuve conectada las cuatro horas y media que duró e incluso hice los deberes al terminar, una focaccia y dos pizzas buenísimas para la cena. Lo más importante es que el producto sea bueno y fresco, no se trata de que sean más o menos grandes, se trata de que estén frescas y vivas. Las traje por la mañana, eran navajas gallegas, curiosamente de mi ría preferida, la de Muros-Noia. El pesca...

ALMEJAS A MI MANERA

Imagen
Hoy le dije a mi pescadero que me guardase unas almejas, me dio a elegir entre dos variedades y me quedé con un kilo de almeja fina gallega que tenía. Este año, la verdad es que vienen bastante llenas, yo que estoy acostumbrada a comerlas en Galicia y ver que el bichito es del tamaño de la concha, me da bastante rabia que, en ocasiones, el bichín es una enanez en comparación con la cáscara. No las llamo a la marinera porque no les añado ni tomate ni pimentón, como suelen hacerlas otras personas, yo prefiero hacerlas al estilo de mi madre, será porque es así como estoy acostumbrada a comerlas. Ingredientes: - 1 kg de almejas - 1 cebolla picada - 3 dientes de ajo - 2 guindillas cayena - 1 vaso de vino blanco o jerez (yo eché jerez) - 1 cucharadita de harina - Sal - Perejil - Un poco de agua, si hace falta Elaboración: Las almejas que llegan a nuestras manos ya están depuradas, es algo que exige la ley, por este motivo no suelen tener mucha arena, pero...