Bizcocho de limón y manzana

Estás en casa y de repente te entran ganas de hacer algo en el horno a pesar del calorazo que hace, así que te pones a ello y punto.
Todo esto se desencadena porque veo una receta, creo que fue en Twitter, así que manos a la obra... A hacer cómo a mi me salga en ese momento la receta de "Recetas de rechupete".

Ingredientes:
- 250 gr. de harina
- 4 huevos
- 200 gr. de azúcar
- 1/2 sobre de levadura postres
- 50 gr. de mantequilla en pomada
- 50 gr. de aceite de girasol
- 200 ml. de nata líquida
- Ralladura de la piel de un limón (sin la parte blanca, que amarga)
- La pizquita de sal
- 1 cuharada de canela molida
- 2 manzanas
- 2 cucharadas de azúcar avainallado


Preparación:
* Ponemos a batir los huevos con el azúcar hasta que estén esponjositos
* Añadimos la nata sin dejar de batir, y la ralladura de la cáscara de limón.
* Turno para la mantequilla en pomada y el aceite de girasol
* En un bowl tamizamos la harina, y la levadura (y si queréis la pizquilla de sal, aunque no hace falta)
* Vamos añadiendo los elementos sólidos a la masa (o bien cambiando la varilla por el amasador, o a mano con una espátula que es como yo lo suelo hacer), a poquitos hasta que quede todo bien integrado. Lo dejamos reposar mientras preparamos las manzanas.
- Pelamos las manzanas y las vamos cortando no muy gordas
- Le añadimos la canela y el azúcar avainillado, cuidando de que se mezcle todo bien.
* Ponemos nuestra masa en el molde que vaya a ir al horno. O con papel antiadherente, o con spray o con mantequilla, a gusto del consumidor.


* Repartimos los trozos de manzana por toda la superficie.


* Integramos la manzana con la masa del bizcocho, pero cuidando de que no se vaya al fondo.
* Horno a 180º calor arriba y abajo, sin ventilador.
* Tiempo de cocción, unos cuarenta minutos. Si véis que la superficie se va a tostar demasiado, podéis cubrir con un trozo de papel de aluminio y se soluciona.
* Y si no estáis seguros de si está hecho o no, el palillo no engaña... (Aunque confieso que a mi me ha engañado en más de una ocasión).
* Lo espolvoreáis con azúcar glas y lo dejáis enfriar en rejilla en cuanto lo podáis sacar del molde sin quemaros...







NOTA: La hice con manzanas Pink Lady, que era las que tenía en casa y quedaron muy enteras. Si se hace con Reinetas quedarán suaves y bien cocidas.

Comentarios

  1. Hola Puri,
    Pues para hacerla así de imprevisto... te ha salido genial. Menuda supertarta. Me encanta. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Casi todo lo hago a salto de mata... ja ja ja ja ja. Qué desastre soy!!!
      Muchas gracias

      Eliminar
  2. Mmmh que ricooo!! Con lo que me gustan los bizcochooos!! Y con manzana, mmmh me encanta la jugosidad que le da. Gracias por la receta!! :-) Un besito Puri!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mi es lo mejor, yo no soy muy dulcera y la repostería de otro tipo no me gusta porque es demasiado azucarada. De nada, bonita!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares