Pan de leche



Si estoy en casa hay una fuerza que me lleva a hornear, llámese aburrimiento o ganas de no parar. El otro día me decidí por hacer una receta que vi en Directo al Paladar que al parecer es del libro "Hecho a mano" y cuyo autor es Dan Lepard, si bien está redactada por Pam de Uno de dos.

Os dejo enlace directo a la misma y os cuento cómo lo hice yo, que la adapté a mis circunstancias especiales, vamos que estaba haciendo varias cosas a la vez y le presté la atención a mi manera en cuanto a los amasados se refiere.


Ingredientes:
- 350 ml. de leche (yo usé semidesnatada)
- 5 gr. de levadura seca de panadería (yo usé 15 gr. de levadura fresca)
- 20 gr. de miel
- 250 gr. de harina de repostería
- 250 gr. de harina de fuerza
- 7 gr. de sal
- 25 gr. de mantequilla
- 5 ml. de aceite de oliva virgen.

Elaboración:
- Mezclamos la leche, la levadura y la miel en el bol de la amasadora. Removemos para que se disuelva bien con una cuchara
- Tamizamos las dos harinas y la sal y mezclamos con lo anterior. Obtendremos una masa pegajosa.  (Yo lo hice con la kitchen aid porque tenía las manos ocupadas con otros quehaceres)
- Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente a poquitos para que se vaya distribuyendo bien por toda la masa y después añadí un poquito de aceite que ayuda a que se despegue la masa un poco.
- Hay que usar el gancho de amasar, porque la masa es muy compacta y si usáis la pala se queda toda pegada a ella.


- Hice tres amasados y reposos como indica la receta, pero en ningún momento saqué la masa del vaso de la amasadora, salvo al final. Amasáis unos diez segundos y dejáis reposar unos diez minutos, esto debéis hacerlo tres veces, cuando acabéis dejáis reposar 30 minutos.
-- Sacáis la masa del vaso y formáis dos bolas, que colocaréis en el molde, previamente engrasado y enharinado (yo sólo lo unté con aceite). Tapáis con un paño de algodón y esperáis hasta que doble su volumen (entre 40 y 60 minutos dependiendo del calor que haga).



- Precalentamos el horno a 210º con calor arriba y abajo.
- Pincelamos el pan con un poco de leche (Yo reduje un poco de miel con leche y con esto pincelé el pan).


- Introducimos en el horno durante 15 minutos, momento en el que bajaremos la temperatura hasta 180º y dejamos que siga cociendo unos 25 minutos más. Si vuestro horno tuesta demasiado por encima podéis tapar el pan con papel de aluminio para que no se quede demasiado quemado.


- Sacamos del horno y en cuanto podamos manipularlo lo pasamos a enfriar a una rejilla. Yo como tengo este molde maravilloso no tengo que esperar nada para hacerlo.



En tostadas, en sándwich, o como os apetezca, la verdad es que está riquísimo...





ESPERO QUE OS GUSTE!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Galletas de nata

Por fin me he decidido

Crostini (Ricetta della mia Sorella)