MUG Cake de Vainilla y yogur

Yo no soy muy amiga de los anglicismos os lo confieso, tenemos un idioma tan rico que me da un poco de rabia utilizar palabras que no son nuestras. Recuerdo hace muchos años en los que en España no existían los mugs, teníamos tazas de dos tamaños para café sólo o con leche, no recuerdo que hubiese tazas de mayor capacidad que esas, o tal vez sí, unas de una tamaño un poquito más grande que las del café con leche que se usaban para infusiones.

Lo que tengo claro es que el mug vino después, yo compré unos en Inglaterra hace millones de años como novedad para traerlos a casa, de hecho aún conservo uno, y ahora los vemos por todos lados, es un regalo muy común en cadenas de comida rápida y tiendas de chorradillas varias con mensajes más o menos divertidos, pícaros, etc.

Vamos que le he plantado a la entrada el término MUG CAKE, porque así se han denominado en vez de Bizcocho en Taza, que suena más contundente y sabrosón, y que es una receta rápida por si te apetece algo dulce y punto. Y que no iba a poner la entrada sin más, tengo que molestar un poquito antes. Aunque ya me han dicho varias personas que les gustan mis introducciones, espero que las recetas también las usen, o no...

INGREDIENTES:

- 1 huevo

- 1 o 2 cucharadas de azúcar, miel o edulcorante al gusto (Probad la mezcla para verificar que el dulce es suficiente para vuestro gusto o añadir más dulzor)

- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

- 2 cucharadas de yogur natural

- 3 cucharadas de harina bizcochona (o 3 cucharadas de harina de repostería y 1/2 cucharadita de levadura royal)

- 1 pizca de sal

ELABORACIÓN:

* Batir el huevo con el azúcar o edulcorante hasta que obtengas una mezcla cremosa

* Añadir el yogur, remover. Agregar el extracto de vainilla. Mezclar bien.

* Echar la pizca de sal y la harina tamizada.



* Cuando esté todo bien mezclado, en la misma taza o mug en que haremos la receta, introducimos en el microondas a potencia media-alta, yo lo puse a 600, de 2 a 3 minutos. Tened cuidado de que no se os salga del recipiente, si veis que va a ocurrir paráis el micro (sin abrir la puerta) y volvéis a poner en funcionamiento. Os dejo una fotillo dentro del micro para que veáis lo que sube...



* Dejar reposar 1 minuto y podéis ponerle por arriba lo que os guste, azúcar glas, virutas de chocolate, crema al gusto... Imaginación al poder!

Es un dulce para salir del paso si tienes un antojo, no esperéis un bizcocho aireado y maravilloso es bastante denso, por no llamarlo mazacote que queda más feo, la verdad es la verdad




ESPERO QUE OS GUSTE!

Comentarios

Entradas populares