Entradas

Fetuccine Alfredo

Imagen
  Hay que ver lo que nos fastidia a los españoles ver, por ejemplo, una paella que lleve chorizo. Imagino que los italianos se echarán las manos a la cabeza viendo la manía que tenemos de usar nata en las recetas que no la llevan, y de hecho se las llevan, que lo he comprobado. Una de esas recetas desvirtuadas es la carbonara y otra de ellas es esta. Es lo que ocurre con muchas recetas, traspasan las fronteras a su manera.  Esta receta tiene su origen en Roma y está basada en la pasta al burro, que sólo lleva mantequilla como condimento. El nombre le viene de un cocinero llamado Alfredo di Lelio, que la realizó a principios de la década de los 90 con un por qué, su mujer acababa de dar a luz y quedó muy debilitada y sin ganas de comer, en su afán de buscar su recuperación le quiso preparar un plato gustoso que le diese fuerzas, así nació y consiguió su objetivo, al parecer.  El plato pasó a ser parte de la carta de su restaurante, por sugerencia de dos americanos presente...

Pimientos rellenos de gambas

Imagen
Año 2025 de nuestra era, creo que se dice así. ¿En qué momento llegamos a este año?. Recuerdo cuando estaba haciendo cuentas de los años que tendría en el 2000, parece que fue ayer y ya ha pasado un cuarto de siglo, que dicho así asusta un poquito más. Que estamos casi terminando ya el primer mes de este año nuevo, día 21, esto corre que se las pela, como se suele decir. Ni nos ha dado tiempo para hacer nuevos propósitos... Nah, que no pienso hacerlos porque se de muy buena tinta que no valen de nada, y hablo de mi tinta personal, de esa que no tiene ni pizca de fuerza de voluntad y sigue coleccionando gramos como el que colecciona cromos, sigue sin preocuparse de dónde queda algo que se llama algo así como gimnasio y está deseando que llegue alguna ocasión para tomarse una cerveza bien fresquita de las de toda la vida, nada de 0,0 que me recuerda a las notas que sacaba en el colegio. Y tampoco pienso hacer promesas del tipo voy a subir veinte entradas semanales al blog porque no va a ...

LASAÑA II

Imagen
Si bien ya hay una receta de lasaña en el blog de hace un montón de tiempo, os dejo otra que difiere un poquito de la anterior. Yo usé sólo carne picada de ternera, pero podéis mezclarla con cerdo o con un poco de panceta o tocino, si os gusta. La publiqué ayer en Instagram, así que no me toca teclearla de nuevo, me la guardé como una nota en mi móvil y hacemos copia y pega de manual... jajajaja   INGREDIENTES: Aceite de oliva que cubra el fondo de la cazuela 1 cebolla muy picada 1 zanahoria picada muy fina 1 rama de apio muy picada (yo no uso apio porque no me gusta el sabor que da) 1 diente de ajo 1 kg +/- de carne picada 1 vaso de vino blanco 1 kg de tomate triturado Sal y pimienta al gusto Salsa Bechamel 100 gr mantequilla 100 gr de harina 1 litro de leche caliente Sal, pimienta recién molida y un poquito de nuez moscada Unas 8 láminas de pasta para lasaña ELABORACIÓN: Picamos las verduras lo más finamente posible y rehogamos en una cazuela con aceite. Añadimos la carne picada,...

PAN de MUERTO II y una lección importante

Imagen
Pues este copy-paste, escrito por mi en las notas de mi móvil, lo subí ayer a Instagram en forma de Reel, y lo hice para demostrar que hay que seguir las indicaciones de las recetas si quieres que el resultado sea óptimo. Los panes, y este es uno aunque sea dulce, necesitan sus tiempos de levado y son dos, primero el levado de la masa en sí una vez elaborada y un segundo que se hará una vez formado. Las elaboraciones con harina de fuerza tardan más en levar, recuerdo la primera vez que intenté hacer un Pandoro, me desesperé y a la mitad lo metí en el horno, y de verdad que levan pero les lleva lo que a mí me parecía una vida. Esta vez era consciente del "desastre" y lo pongo entre comillas porque duró menos que un bizcocho a la puerta de un colegio, ya que aunque no era perfecto a la vista, estaba tierno y bien cocido. La culpa fue estar entrando y saliendo de casa para hacer cosas que no se podían dejar pasar y lo había prometido y no podía dejar de cumplir mi promesa, así q...

Castañas asadas en airfryer

Imagen
Vino una amiga a pasar unos días con nosotros   y me trajo unas castañas la mar de hermosas de su tierra, Galicia, esa tierra por la que yo suspiro. Me preguntó si se podían hacer en la freidora de aire y le dije que sin problema, es más rápido que tener que encender el horno y esperar  que se caliente, porque las metimos directamente en el cestillo sin precalentar ni nada. Una receta sencilla no, lo siguiente, hay otras por ahí que igual dan más trabajo pero con esta el esfuerzo es cercano al cero patatero. La cantidad de castañas no os la doy porque depende del tamaño de la freidora para que no queden unas encima de otras y el tiempo depende del tamaño que tengan, así que debéis ir probando como hicimos nosotras. INGREDIENTES: - Castañas - Sal (opcional) ELABORACIÓN: * Lavar bien las castañas y secarlas * Dar un corte longitudinal con un cuchillo * Poner en el cestillo, echar si queréis un poco de sal por encima y encender a 180ºC * Controlar el tiempo hasta que estén cocida...

Pizza baja en carbohidratos

Imagen
  El mundo de las dietas cambia cada dos por tres, si estás intentando perder algo de peso y te pones a mirar todo lo que hay, te puedes volver loca. Lo gracioso es que unas tiran por tierra a las otras, por lo que igual lo mejor es ir al nutricionista y olvidarte de todo lo que puedas leer por todos lados. Este mundo mueve mucho dinero, de ahí la competencia. Yo ya hice muchas dietas en mi vida y he llegado al punto en el que me he vuelto pasota integral, vamos, que como lo que quiero y cuando quiero y si no soy "healthy" no me quita el sueño. Otros prefieren una vida de privaciones, cada cual a su estilo. Pero esto no va de dietas, sino de hoy no tenía planeada la comida o de ya estoy en la cama y no me apetece acercarme a la cocina a sacar algo del congelador porque estoy la mar de cómoda en posición horizontal. Estoy segura de que muchos me vais a entender. Vamos, vaguería pura y dura, no pienso intentar disimularlo con otro nombre... Ya hice más "pizzas" bajas ...

Palmeritas de hojaldre

Imagen
  Otra de esas recetas que pensaba que estaban por aquí y resulta que no era así. Encima es de las que puede hacer absolutamente todo el mundo y, cuando digo todo el mundo, digo todos independientemente de si han hecho algo alguna vez en la cocina o no, porque más fácil no puede ser, sólo hay que saber espolvorear azúcar, encender el horno y lo más importante, NO QUEMARSE. El domingo recordé que se había quedado una lámina de hojaldre por el congelador, fui a por ella y la puse a descongelar porque me apetecieron unas palmeras, que puede que sea porque estuve toda la semana mal y ni comer podía y me debí envalentonar al encontrarme mejor, hasta se me había olvidado casi la sensación de tener hambre, y fui capaz de comerme una lo que fue todo un triunfo y de los grandes, no quise forzar a comer más porque no quería, bajo ningún concepto, volver a tener esos pinchazos horribles en el estómago. Es lunes y sigo estable, pero tengo que ir con cuidadito por si acaso. Vamos con la recetue...