Entradas

Pastel de Tortilla Campera +

Imagen
  Una tortilla siempre está buena, y no pienso entrar en la guerra de con o sin cebolla o de si la mía es la receta real o no, quién sabe a estas alturas si fue moza o mozo el que la inventó y lo que usó para hacer la receta, no seamos puristas y que cada cual la haga a su manera siempre y cuando, claro está,  no traspase demasiado los límites o estará elaborando cualquier otra cosa, no vaya a ser que a alguien le de por hacerla con regalices o gominolas... La tortilla es tan versátil que la podemos comer como aperitivo, como tapa o como plato y esta vez quería darle un toque diferente para una comida con amigos así pues la hice en forma de pastel, mismos ingredientes(con uno más) con otra forma y hecha en el horno en vez de en sartén o se me acumulaba el trabajo en la placa y me agobia mucho pensar que no llego a tenerlo todo listo a su hora. INGREDIENTES: - 4 Patatas medianas - 1 Cebolla - 2 Dientes de ajo - 1 Pimiento verde, italiano - 1/2 Calabacín - 1/2 Pimiento rojo - 4 ...

Empanadillas Cetogénicas

Imagen
  Ya sabéis que me gusta ir alternando recetas de diferentes tipos, lo mismo te aparece una tarta que una receta hindú que una baja en carbohidratos como es la de hoy.  Depende de cómo me de el día, de la receta que recuerdo de repente o, como esta, que la veo y me digo aquello de : "Tengo que probarla".   La vi en Instagram en Keto_recetas_top, sólo ajusté un poquito los ingredientes porque la bolsa de harina de almendra o almendra molida de Mercadona pesa 125 gr y no me apetecía abrir otra por 25 gr de más. Advierto que formarlas es complicado no es una masa con harina por lo que se desmorona, se pega e, incluso, te dan ganas de tirarlas a la basura, pero con un poco de paciencia y sabiendo que no van a ganar ningún concurso de belleza porque no quedan perfectas, el resultado es más que satisfactorio.  Tampoco hace falta que diga que no son iguales que las empanadillas de toda la vida, cualquier persona que haya hecho un "simulacro de realidad" con una receta ...

Fetuccine Alfredo

Imagen
  Hay que ver lo que nos fastidia a los españoles ver, por ejemplo, una paella que lleve chorizo. Imagino que los italianos se echarán las manos a la cabeza viendo la manía que tenemos de usar nata en las recetas que no la llevan, y de hecho se las llevan, que lo he comprobado. Una de esas recetas desvirtuadas es la carbonara y otra de ellas es esta. Es lo que ocurre con muchas recetas, traspasan las fronteras a su manera.  Esta receta tiene su origen en Roma y está basada en la pasta al burro, que sólo lleva mantequilla como condimento. El nombre le viene de un cocinero llamado Alfredo di Lelio, que la realizó a principios de la década de los 90 con un por qué, su mujer acababa de dar a luz y quedó muy debilitada y sin ganas de comer, en su afán de buscar su recuperación le quiso preparar un plato gustoso que le diese fuerzas, así nació y consiguió su objetivo, al parecer.  El plato pasó a ser parte de la carta de su restaurante, por sugerencia de dos americanos presente...

Pimientos rellenos de gambas

Imagen
Año 2025 de nuestra era, creo que se dice así. ¿En qué momento llegamos a este año?. Recuerdo cuando estaba haciendo cuentas de los años que tendría en el 2000, parece que fue ayer y ya ha pasado un cuarto de siglo, que dicho así asusta un poquito más. Que estamos casi terminando ya el primer mes de este año nuevo, día 21, esto corre que se las pela, como se suele decir. Ni nos ha dado tiempo para hacer nuevos propósitos... Nah, que no pienso hacerlos porque se de muy buena tinta que no valen de nada, y hablo de mi tinta personal, de esa que no tiene ni pizca de fuerza de voluntad y sigue coleccionando gramos como el que colecciona cromos, sigue sin preocuparse de dónde queda algo que se llama algo así como gimnasio y está deseando que llegue alguna ocasión para tomarse una cerveza bien fresquita de las de toda la vida, nada de 0,0 que me recuerda a las notas que sacaba en el colegio. Y tampoco pienso hacer promesas del tipo voy a subir veinte entradas semanales al blog porque no va a ...

LASAÑA II

Imagen
Si bien ya hay una receta de lasaña en el blog de hace un montón de tiempo, os dejo otra que difiere un poquito de la anterior. Yo usé sólo carne picada de ternera, pero podéis mezclarla con cerdo o con un poco de panceta o tocino, si os gusta. La publiqué ayer en Instagram, así que no me toca teclearla de nuevo, me la guardé como una nota en mi móvil y hacemos copia y pega de manual... jajajaja   INGREDIENTES: Aceite de oliva que cubra el fondo de la cazuela 1 cebolla muy picada 1 zanahoria picada muy fina 1 rama de apio muy picada (yo no uso apio porque no me gusta el sabor que da) 1 diente de ajo 1 kg +/- de carne picada 1 vaso de vino blanco 1 kg de tomate triturado Sal y pimienta al gusto Salsa Bechamel 100 gr mantequilla 100 gr de harina 1 litro de leche caliente Sal, pimienta recién molida y un poquito de nuez moscada Unas 8 láminas de pasta para lasaña ELABORACIÓN: Picamos las verduras lo más finamente posible y rehogamos en una cazuela con aceite. Añadimos la carne picada,...

PAN de MUERTO II y una lección importante

Imagen
Pues este copy-paste, escrito por mi en las notas de mi móvil, lo subí ayer a Instagram en forma de Reel, y lo hice para demostrar que hay que seguir las indicaciones de las recetas si quieres que el resultado sea óptimo. Los panes, y este es uno aunque sea dulce, necesitan sus tiempos de levado y son dos, primero el levado de la masa en sí una vez elaborada y un segundo que se hará una vez formado. Las elaboraciones con harina de fuerza tardan más en levar, recuerdo la primera vez que intenté hacer un Pandoro, me desesperé y a la mitad lo metí en el horno, y de verdad que levan pero les lleva lo que a mí me parecía una vida. Esta vez era consciente del "desastre" y lo pongo entre comillas porque duró menos que un bizcocho a la puerta de un colegio, ya que aunque no era perfecto a la vista, estaba tierno y bien cocido. La culpa fue estar entrando y saliendo de casa para hacer cosas que no se podían dejar pasar y lo había prometido y no podía dejar de cumplir mi promesa, así q...

Castañas asadas en airfryer

Imagen
Vino una amiga a pasar unos días con nosotros   y me trajo unas castañas la mar de hermosas de su tierra, Galicia, esa tierra por la que yo suspiro. Me preguntó si se podían hacer en la freidora de aire y le dije que sin problema, es más rápido que tener que encender el horno y esperar  que se caliente, porque las metimos directamente en el cestillo sin precalentar ni nada. Una receta sencilla no, lo siguiente, hay otras por ahí que igual dan más trabajo pero con esta el esfuerzo es cercano al cero patatero. La cantidad de castañas no os la doy porque depende del tamaño de la freidora para que no queden unas encima de otras y el tiempo depende del tamaño que tengan, así que debéis ir probando como hicimos nosotras. INGREDIENTES: - Castañas - Sal (opcional) ELABORACIÓN: * Lavar bien las castañas y secarlas * Dar un corte longitudinal con un cuchillo * Poner en el cestillo, echar si queréis un poco de sal por encima y encender a 180ºC * Controlar el tiempo hasta que estén cocida...